Entrevista a Mónica Gabler Cruz, CoFundadora de IPSIS, en Santiago de Chile, quien integra el psicoanálisis con la práctica pericial y el mundo jurídico.
Quisiera compartir cómo ha sido para mí conocer esta forma de realizar psicoterapia, y cómo vamos descubriendo como terapeutas nuestra manera de ejercer clínica, de acuerdo a la identidad y características de cada uno. Pretendo plantear mi experiencia de hacer psicoterapia con adultos desde la perspectiva psicoanalítica relacional e intersubjetiva, donde a partir de distintos ejemplos, intento mostrar que el trabajo terapéutico es un emergente, en constante transformación y diálogo compartido.
No podemos pensar la diferencia entre psicoterapia y psicoanálisis si no consideramos el lugar y el tipo de operar que ejerce una escuela a diferencia de cualquier institución de formación psicoterapéutica y el modo en que se ejerce que se dispensa un título o postítulo de psicoterapeuta, incluso de psicoanalistas de otras orientaciones, vs. el sostener una barra sobre El significante el Analista con mayúscula, que no existe.
La miniserie Adolescencia, gira sobre un delito que es fruto de un sujeto que no se encuentra con nadie diferente. De nada sirve intentar poner límites si no tienen nada que proponer.
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.