Tapas y Contratapas

12 DE MAYO DE 2025 | ADMINISTRACIÓN E INTERPRETACIÓN

Test del dibujo libre de un animal (DLA)

El Test del Dibujo Libre de un Animal (DLA), un test proyectivo gráfico que permite explorar el mundo interior de los pacientes a través de sus dibujos. El libro combina teoría, práctica e investigación.

Por Lic. Prof. Carolina Duek
Enviar por mailImprimir

Los autores subrayan la importancia del psicodiagnóstico cuando se utilizan test proyectivos. Se centran sobre todo en los test gráficos, aunque señalan que no se debe realizar un psicodiagnóstico con un solo
instrumento. Demuestran la eficacia del DLA.

Contratapa:
Este libro presenta el Test del Dibujo Libre de un Animal (DLA), un innovador test proyectivo gráfico que permite explorar el mundo interior de los pacientes a través de sus dibujos. Diseñado para psicólogos clínicos y como manual para estudiantes, el DLA ofrece una herramienta accesible y profunda para el diagnóstico psicológico.
El libro combina teoría, práctica e investigación, brindando un recurso integral para entender y aplicar este test. A través de tres casos clínicos y múltiples investigaciones, los autores comparten su vasta experiencia de más de 45 años en la docencia y la práctica clínica. Además, se incluyen citas y reflexiones de destacados autores en el campo de los test proyectivos gráficos, enriqueciendo el contenido con perspectivas diversas.
Ideal tanto para estudiantes como profesionales, esta obra busca promover el uso del DLA, destacando su facilidad de aplicación y su capacidad para revelar información profunda sobre los pacientes. Con este libro, los lectores no solo adquieren conocimientos científicos y experiencias clínicas, sino que también se sumergen en las narraciones y vivencias de quienes han sido evaluados con este test.
Un recurso esencial para quienes buscan herramientas efectivas y novedosas en el campo del psicodiagnóstico.

Indice:
Prólogo – por Pilar Ortiz Introducción

Primera Parte- Conceptos Básicos Fundamentales
Capítulo primero – Proyección
Capítulo segundo – Métodos, técnicas y test proyectivos

Segunda Parte- El test del dibujo libre de un animal (DLA)
Capítulo tercero – Descripción y conceptualización general
Capítulo cuarto – Antecedentes históricos
Capítulo quinto – Simbolismos y significados
Capítulo sexto – Administración del test

Tercera Parte- Interpretación
Capítulo séptimo – Aspectos normativos (frecuencias)
Capítulo octavo – Aspectos expresivos
Capítulo noveno – Aspectos de contenido
Capítulo décimo – Aspectos verbales: historia.
El conflicto latente

Cuarta Parte- Psicopatología
Capítulo undécimo – Evaluación de la actuación
Capítulo duodécimo – Psicodiagnóstico diferencial
Capítulo décimotercero – Una muestra de población
infantil no clínica

Quinta Parte- Casos Clínicos
Capítulo decimocuarto – Interpretación de casos clínicos

Epílogo
Anexos
Bibliografía complementaria
Agradecimientos
Acerca de los autores

Autores:
Artur Sales Monegal (España) es psicólogo general sanitario.

Pere Barbosa Colomer es especialista en Psicología Clínica y Lic. Ciencias de la Educación.


Editorial Xoroi
Colección Psicoterapias

Videos
Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
Tapas y contratapas
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal
Freud en Bloomsbury
16.12.2024  /  Historias de la traducción
Freud en Bloomsbury