Articulos

«»  Registro 301 a 315 de 363 Mostrar 


5 de Marzo de 2007 | Violencia, adecciones, depresión
Las pasiones de las civitas
Las pasiones del alma se presentan como pasiones de las civitas (Ciudad). ¿Cuáles son las pasiones de la civitas en la era de la globalización? Algunos de los nombres son violencia, déficit de atención, adicciones, depresión. Estos modos de padecimiento no son enteramente novedosos, ya se supo de ellos a lo largo de la historia, pero lo nuevo es que hoy se extienden masivamente y se presentan a edades cada vez más tempranas.
5 de Marzo de 2007 | Día de la mujer
Las mujeres en la era de la ciencia y la tecnología
Con la buena excusa de la conmemoración del día de la mujer, este artículo recorre los distintos lugares por los que atravesó la mujer a la actualidad. De Freud a Lacan, pasando por los desarrollos de Colette Soler.
29 de Enero de 2007 | Recorrido conceptual
El humor: una alquimia a partir de la vergüenza
Considerando que el habla implica alguna relación con la verdad, intento revisar a qué alude el término “vergüenza”. Entre las muchas referencias elijo aquellas que me parecieron más pertinentes respecto del aporte específico del psicoanálisis.
8 de Enero de 2007 | Estructuras clínicas
Puntualizaciones sobre el amor… a la estructura
Una primera aproximación a la interrogación del concepto de “estructura” en el psicoanálisis lacaniano debería desprenderse del análisis del discurso de los analistas, sobre todo y en primer término cuando se hace clínica, es decir cuando se teoriza la práctica que es al mismo tiempo un ejercicio de la teoría.
8 de Enero de 2007 | Poner en escena una pregunta
Hacer lugar al deseo de saber
El fracaso escolar es una manera de poner en escena una pregunta. Este es el punto de partida para abordar una perspectiva respecto de la cuestión que, entendemos, pone el acento en una lectura del problema que no lo reduce a su déficit intelectual.
25 de Diciembre de 2006 | Stress Laboral
Stress: mejor prevenir que curar
El stress laboral es una patología cada vez más común en los jóvenes, muchos de los cuales deben combinar sus trabajos con sus estudios: jornadas laborales de diez o doce horas, quedarse hasta tarde para no ser mal visto o la idea de que hay que dar todo por la empresa, generan problemas psíquicos, físicos y sociales.
25 de Diciembre de 2006 | De Freud a Lacan
Inicios y cortes en el tratamiento institucional
Freud comparó el devenir de una cura analítica con ‘el noble juego del ajedrez’, en el que se conocen los inicios y los finales, mas no lo que ocurrirá en el recorrido del mismo.
17 de Diciembre de 2006 | Fertilización Asistida
El papel del el stress en las parejas con problemas de fertilidad
Podemos definir al stress como una de las tantas causas en las parejas con problemas de fertilidad, porque bien sabemos que la infertilidad es policausal, puede haber también un factor orgánico asociado, y esto no lo podemos descartar. Como factor predisponente el stress afecta, y bastante en muchos casos.
17 de Diciembre de 2006 | Discapacidad
Entre la des-responsabilización, la desprotección y el clientelismo
La discapacidad se conjuga de tal manera que no se la sufre o se la padece, discapacitado se es. “Entificar” aparece muchas veces como un requisito para poder operar técnicamente sobre lo que se objetiva en lugar de ser problematizado.
11 de Diciembre de 2006 | Inconsciente y escritura
Cómo escribe el sueño
Tempranamente Freud vinculó deseo inconciente y escritura. Ya en 1895, en su Estudio sobre la Histeria, afirmaba que el síntoma es una escritura, análoga a la escritura jeroglífica, y anhelaba descubrir un documento bilingüe que le permitiera descifrar el alfabeto de los síntomas conversivos.
11 de Diciembre de 2006 | Pensamiento freudiano
“Retornando” sobre Inhibición, Síntoma y Angustia
"Inhibición, Síntoma y Angustia" es un texto que, ofrecido a la lectura y elaboración de analistas de distintas corrientes, mostró y muestra ser soporte central de los fundamentos del psicoanálisis.
4 de Diciembre de 2006 | El lugar del Analista
Del tratamiento posible a la dirección de la cura en la psicosis
Plantearé la cuestión de la ética de la intervención del analista en la clínica de la psicosis, a partir de la pregunta ¿qué puede ofrecer el discurso analítico a un desabonado del inconsciente? Retomaré el planteo de J. Lacan respecto de la necesariedad de orientarse sobre la estructura de saber en juego para ubicar la posibilidad de "maniobra de la transferencia".
4 de Diciembre de 2006 | Una tendencia española
Aportaciones post-reichianas a la sexología clínica
Sintetizaré en tres puntos las aportaciones básicas de Reich a la Sexología y en otros tres puntos lo que desde la perspectiva post-reichiana hemos aportado sirviéndonos de los principios y aplicaciones de otros modelos.
26 de Noviembre de 2006 | En busca de una respuesta
¿Demanda de análisis?
Las personas llegan al consultorio con una queja, sufrimiento o malestar del que dicen querer liberarse y que no pueden resolver por sí solos. ¿Basta esto para que les propongamos un análisis? ¿Es esto una demanda de análisis? ¿Qué especifica la demanda de análisis o “demanda verdadera”?
26 de Noviembre de 2006 | Tercera edad
Diagnóstico y tratamiento de la depresión en los ancianos
La depresión en las últimas etapas de la vida se refiere a los síndromes depresivos que surgen en los adultos de más de 65 años. Afecta principalmente a aquellos que padecen enfermedades crónicas y deterioro cognitivo.




Videos
Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
Tapas y contratapas
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal
Freud en Bloomsbury
16.12.2024  /  Historias de la traducción
Freud en Bloomsbury