Tapas y Contratapas

5 DE AGOSTO DE 2025 | DESARROLLO Y SUBJETIVIDAD

Primera infancia: ventanas de oportunidad

Desarrollo, subjetividad e intervenciones. Los autores construyen un diálogo para quienes buscan una clínica de la primera infancia, destacando que la ternura se revela como la más potente herramienta clínica.

Por Lic. Prof. Carolina Duek
Enviar por mailImprimir

Contratapa:

Poner el foco en la primera infancia emerge como una apuesta radical por el futuro. Son tiempos de constitución, donde cada intervención no solo forja el desarrollo del niño y su familia, sinoque rec onfigura nuestra propia subjetividad. Este libro invita a resignificar la práctica clínica en los momentos inaugurales del desarrollo humano.
Como psicoanalistas, no irrumpimos por la “puerta principal” del síntoma. Nuestra aproximación opera en lo transicional, donde los “rodeos” abren “ventanas de oportunidad” para la creación de
la alteridad. En esta visión, la interdisciplina no es solo una opción, sino la condición misma para un abordaje amplio y ético, un “ir y venir” entre conceptos y estrategias que permiten aprehender
una experiencia que ninguna disciplina abarca por sí sola.

El volumen se estructura en tres secciones que abordan modos de entender el desarrollo (psico- sexual, psicomotriz, neurocognitivo y lúdico), modos de expresar la subjetividad (explorando la observación directa y mediadores expresivos como arteterapia, musicoterapia, educación y pantallas) y modos de intervenir en la clínica (con criterios de diagnóstico, discapacidad, parentalidad y psiquiatría perinatal).

Los autores construyen aquí un diálogo esencial para quienes buscan una clínica de la primera infancia, destacando que, en la urdimbre de estos vínculos, la ternura se revela como la más potente herramienta clínica.

Autores:
Graciela Jaimsky (comp.)

Nora Cassinelli, Lucila de la Serna, Gabriel Federico ,
Silvina Foks, Verónica Ginocchio, Inés Gutiérrez,
Graciela Jaimsky, Ruth Kazez, Karina Edelmys Krauth,
Sofía Lattes , Nicolás Obiglio Peña,
María Luisa Palencia Avendaño, Judith Roitenberg,
Débora Slonimski , Claudia Beatriz Sykuler


Editorial Entreideas

Videos
Emiliano Galende, reconocido médico psicoanalista que se formó en las aulas de la UNR, recibió el máximo título que otorga la institución en 2022.
Tapas y contratapas
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)