Fue discípulo de Jacques Lacan y es referente ineludible del psicoanálisis contemporáneo. Aquí, desmenuza las características de la enfermedad sobre la que tanto se habló en la era covid.
¿Quién habla hoy en nombre del psicoanálisis? No es una pregunta nueva, en el coloquio del '58 Lacan se hacía preguntas similares, como, por ejemplo, ¿quién analiza hoy? ¿cuál es el lugar de la interpretación? ¿cuál es la situación actual de la transferencia?, entre otras. De allí que surge su escrito "La dirección de la cura y los principios de su poder".
El espectro autista puede tener alguna ventaja administrativa en tanto engloba como contraseña para ciertas prácticas y procura coberturas. Pero queda claro que tenemos que repensar el autismo.
Ateneo sobre Neuropsicología y Neurociencias
Disertante Andrea Micciulli, Médica, Especialista en Neurología y en Psiquiatría, Diplomada en Uso medicinal del cannabis.