A partir del reciente fallecimiento del psicoanalista argentino, fundador de la Escuela Freudiana de la Argentina junto a Oscar Masotta, entrevistamos a Diego Fernández de la EFA quien recuerda a su Maestro: “Tenía una gran capacidad para hacer que el psicoanálisis sea y siga siendo algo Vivo”.
Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue evaluar la calidad de la atención en un servicio de salud mental con internación en un hospital general de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina), desde la perspectiva de distintos actores involucrados: responsables y profesionales del servicio, así como personas usuarias.
Cuando la psicoterapia se vio obligada a abandonar la sala de juegos y a trasladarse a una sala de Zoom, Chloe, mi paciente de ocho años, entró en pánico. Cada vez que la conexión digital fallaba, pensaba que era su culpa, lo que exacerbaba su vergüenza por sentirse inadecuada. Antes de la pandemia, teníamos un repertorio de juego establecido.
Si bien la IA ofrece avances prometedores en diversos campos, también plantea desafíos sin precedentes para nuestra salud mental. En el presente artículo reflexionaré sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestra psique.