|  |
| 23 de
Junio
de 2008 | Sistemas de Salud |
| La prioridad en OPS y OMS: Atención Primaria en Salud |
| Una conferencia para compartir experiencias y abordar diferentes acciones y estrategias para el fortalecimiento y renovación de la Atención Primaria en Salud (APS) tuvo lugar el 7 de mayo de 2008 en Tegucigalpa, Honduras. El evento, promovido por la Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de Salud (OPS/OMS), reunió autoridades y más de 50 personas del sistema nacional de salud. |
|
 |
| 16 de
Junio
de 2008 | Tras los anuncios de Macri |
| Promueven declarar Monumentos Históricos al Borda y al Moyano |
| Ante los confusos anuncios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto a los hospitales neuropsiquiátricos José Tiburcio Borda y Braulio A. Moyano, la diputada nacional por la UCR porteña, Silvana Giudici, presentó un proyecto de ley en el Congreso para declarar a los edificios y construcciones de estas instituciones Monumentos Históricos Nacionales. |
|
 |
| 2 de
Junio
de 2008 | Su fallecimiento |
| Fernando Ulloa |
| El viernes pasado falleció Fernando Ulloa, referente del psicoanálisis argentino, poco tiempo después del fallecimiento de su amigo y colega Emilio Rodrigué, y luego de una carrera en la cual sin duda escribió la historia del psicoanálisis argentino. Próximamente se publicará "Al gran pueblo argentino salud... mental", libro sobre la salud en el espacio público político sobre el que estuvo trabajando este último tiempo. Fue uno de los fundadores de la carrera de Psicología de la UBA. |
|
 |
| 19 de
Mayo
de 2008 | Modernidad, tecnología |
| Cobertura del III Congreso Argentino de Salud Mental |
| A finales del mes de Marzo la Asociación Argentina de Salud Mental convocó a más de 3000 profesionales argentinos y latinoamericanos para dar lugar al III Congreso Argentino de Salud Mental. El lema del congreso fue "Modernidad, Tecnología y Síntomas Contemporáneos", título que, según los organizadores, no solamente posee tendencias sociológicas sino que en el campo de la Salud Mental expresa una problemática que se muestra insoslayable para quienes se abocan al padecimiento mental. |
|
 |
| 9 de
Mayo
de 2008 | Psicoanálisis y dicapacidad |
| El sonido del silencio |
| Marta Schorn fue abordando, a lo largo de su carrera profesional, la asistencia de niños y adolescentes con distintas discapacidades. En esta ocasión ElPSITIO la entrevistó para ahondar sobre su trabajo con los sordos. "La práctica clínica no difiere en la atención de pacientes sordos o hipoacúsicos, lo que difiere es la formación que tenga cada profesional sobre este tema", comenta Schorn. |
|
 |
| 2 de
Mayo
de 2008 | Entrevista a Evelyne Bissone Jeufroy |
| Para salir del duelo |
| Evelyne Bissone Jeufroy recientemente editó un libro en conjunto con Anne Ancelin Schützenberger titulado “Salir del duelo” en el cual desarrollan la temática con el objeto de que sea un libro de autoayuda para sus lectores. En su reciente visita a la Argentina, Evelyne Bissone Jeufroy fue entrevistada para que comente los detalles de su nueva publicación. |
|
 |
| 30 de
Marzo
de 2008 | Entrevista a Adriana Rubistein |
| “El psicoanálisis no es una cosmovisión ni tiene respuesta para todo” |
| Uno de los problemas que tiene que enfrentar actualmente el psicoanalisis es el avance de las neurociencias. Frente a ello resulta necesario profundizar y encontrar modos propios de dar cuenta del trabajo y los efectos del psicoanálisis, siempre y cuando los psicoanalistas sepan que “no-todo” es psicoanálisis. Así propone Adriana Rubistein, coordinadora de la práctica profesional “Un acercamiento a la experiencia” de la Facultad de Psicología de la U.B.A. y analista miembro de la EOL. |
|
 |
| 17 de
Marzo
de 2008 | Entrevista a Laurent Mottron |
| “Yo apuesto a la inteligencia del autista” |
| El autismo no es una enfermedad, sino un modo diferente de procesar la información: así lo sostiene, luego de una experiencia de 20 años, el canadiense Laurent Mottron. El prestigioso investigador explicó por qué “es central convencer a la familia y a los maestros de que un niño autista puede lograr el más fino nivel de desarrollo”. |
|
 |
| 10 de
Marzo
de 2008 | Entrevista a Omar Acha |
| Entrecruzamiento de la Historia y el Psicoanálisis |
| Para el historiador y ensayista Omar Acha la interpretación de la política de masas es una de las vías reales para la interpretación de lo inconsciente. En su reciente libro se pregunta por la historia del psicoanálisis así como también plantea otras que indagan su recorrido en Argentina. "Un compromiso psicoanalítico con una investigación histórica que no se atenga a los cánones historiográficos pre-psicoanalíticos sería un aporte destacado para la autorreflexión del campo psi." |
|
 |
| 1 de
Diciembre
de 2007 | Cobertura |
| La Facultad de Psicología festejó sus 50 años |
| El pasado 19 y 20 de Octubre la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires celebró los 50 años de su creación. Por primera vez estuvo presente el Ministro de Salud Dr. Ginés González García. Al evento además asistieron profesores honorarios de la Facultad, ex rectores de la Universidad y decanos de Psicología de otras universidades nacionales. A continuación podrá ver la cobertura de las Jornadas y su video. |
|
 |
| 19 de
Noviembre
de 2007 | Entrevista |
| Sobre la I Jornada Interdisciplinaria |
| Con motivo de la realización de la I Jornada Interdisciplinaria, Aspectos Teóricos y Prácticos, la Lic. Rebeca Cohen trasmite sus fundamentos para la realización de la Jornada, donde además de psicólogos y psicoanalistas, expondrá el economista Daniel Muchnik, y el médico infectólogo Francisco (Paco) Maglio. |
|
 |
| 12 de
Noviembre
de 2007 | Sobre Arteterapia |
| “Hoy los pacientes quieren hacer algo más que hablar” |
| El arteterapia es una disciplina que está transitando un notable crecimiento, particularmente en Argentina. Es por ello que Daniel Malpartida fue entrevistado para que trasmita su paso por el psicoanálisis y el arteterapia en combinación. |
|
 |
| 29 de
Octubre
de 2007 | Entrevista Roberto Harari |
| "Gran parte del porvenir del psicoanálisis está en Argentina" |
| Roberto Harari comenta sus apreciaciones sobre su nuevo libro y su larga trayectoria en el campo psi. "Gran parte del porvenir del psicoanálisis está en Argentina, y es una responsabilidad que debemos asumir" |
|
 |
| 22 de
Octubre
de 2007 | Cobertura |
| Suicidología: Teoría, Investigación e Intervenciones |
| El pasado viernes 14 de Septiembre se llevó a cabo la presentación del libro del Lic. Carlos Martínez, “Introducción a la suicidología. Teoría, Investigación e Intervenciones”. La presentación tuvo lugar en la Universidad Católica Argentina, en el marco del IV Congreso Nacional de Suicidología. |
|
 |
| 8 de
Octubre
de 2007 | El trabajo de Asappia |
| Interdisciplina en el abordaje de niños y adolescentes |
| Fundada en el año 1969, Asappia (Asociación Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y la Adolescencia) se dedica al trabajo con niños y adolescentes con un enfoque interdisciplinario. En la entrevista, Jorge Cantis, presidente de la institución, comenta el trabajo que vienen desarrollando desde su fundación con una orientación marcada por autores freudianos y postfreudianos. |
|
 |