A través de sus páginas, el libro de Paula Winkler se mete en lo que subyace a los porteños a través de la arquitectura, y narra una historia que trascurre en la ciudad de Buenos Aires que bordea lo fantasmagórico y el síntoma de la época.
Contratapa:
Narrada a dos voces, La avenida del poder es un recorrido interno y externo tanto de un momento crucial de la vida de Archimbal Caldeiros como de la Avenida de Mayo. Caldeiros, un brasilero radicado en Buenos Aires, se desempeña como periodista en una agencia de noticias.
A raíz de que su jefe le encarga un artículo sobre la arquitectura de los maravillosos edificios construidos en la histórica avenida porteña, Caldeiros se lanza a la búsqueda de datos, referencias, túneles y volutas. Recientemente divorciado, el inevitable balance de su relación con las mujeres está entrecortado por su devenir urbano.
La novela, rica en simbolismo, nos conduce a lo largo de los misterios de una avenida, de una vida y de un país que no sabe hacia dónde va. Varias referencias del hecho de que Buenos Aires se construyó dando la espalda al río, nos llevan a reflexionar acerca de la forma en que Caldeiros recorre su pasado, la muerte de su hermano y su familia disfuncional.
A medida que va cumpliendo con los objetivos de su investigación periodística, Caldeiros también va resolviendo su relación actual con una mujer llamada Marisa. La ve con otro hombre y un paraguas.
El Pasaje Barolo se convierte en un sitio emblemático por lo majestuoso de su construcción, lo intrincado de sus detalles y los túneles que hay debajo, de los cuales intenta dilucidar su origen.
Paula Varsavsky
En VivíLibros encontrarán algunos fragmentos de la obra.
Paula Winkler. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales y Magíster en Ciencias de la Comunicación. Narradora y ensayista. Escribió “Los Muros” (cuentos), “Cartas escritas en silencio para el viento” (nouvelle), “Cuentos perversos y poemas desesperados” (libro objeto) y “El vuelo de Clara” (novela). Como cuentista, varios de sus relatos se incluyen en antologías nacionales y extranjeras, y como ensayista, ha participado de varios colectivos. Colabora en revistas de semiótica, ciencias sociales y jurídicas, estudios psicoanalíticos y literatura.
Estos y otros libros relacionados con la psicología, psicoanálisis y humanidades pueden ser adquiridos en Viví Libros.
Mas informacion:
www.vivilibros.com
Editorial Nueva Generación