Contratapa:
Mundo Psicoanalítico tiene el gusto de sumar a su colección el presente libro, fruto de un trabajo de investigación a cargo de la psicoanalista Ana Lydia Santiago (EBP, AMP) sobre el difícil tema de la inhibición intelectual cuyos efectos se observan todos los días, especialmente para aquellos que les toca trabajar con niños y adolescentes en contextos educativos y clínicos.
El lector reconocerá en la elaboración sobre la inhibición intelectual desarrollada en estas páginas, la intención de incluir la dimensión pulsional en las formas de inhibición, tomándose en cuenta las diversas manifestaciones del síntoma de fracaso, en la actividad escolar y en el trabajo intelectual. Este camino, propio al psicoanálisis, fue el que despuntó, frente la imputación de debilidad mental a diferentes sujetos marcados por impases en la vida escolar. 
La idea axial consiste en tomar las diversas manifestaciones de la inhibición intelectual bajo la óptica del psicoanálisis como una forma de circunscribir aquello que le es más singular, tanto en lo relativo a la aprehensión de su estructura como en lo que se refiere a las coordenadas esenciales de su abordaje clínico. 
Índice:
Presentación, Leandro de Lajonquière 
Nota de la autora 
Prólogo, De la debilidad a la inhibición y retorno 
Capítulo I: Debilidad, sujeto y segregación: una cuestión para la contemporaneidad del discurso educacional
Segregación y clínica de lo imposible del acto de educar 
Diagnóstico de fracaso escolar e infancia segregada 
El ideal de adaptación escolar segrega 
La clínica psicoanalítica frente a la segregación del fracaso
Diagnóstico clínico-pedagógico 
Caso Pedro: «incoherencia en el texto» del discurso amoroso
Caso Alicia: sexualización de la «memoria de los hechos fundamentales» 
Caso Laura: «dificultad de comprensión» de la diferencia sexual

Capítulo II: Debilidad y déficit: sus orígenes en el saber psiquiátrico 
La debilidad llamada mental: principios del concepto 
De Pinel a Esquirol: del idiotismo a la idiocia 
De Magnan a Kraepelin: estados de franqueza psíquica 
Seguin y Voisin: los educadores de idiotas 
Binet y Simon: débiles, imbéciles e idiotas 
El débil en el test psicológico
Capítulo III: Antecedentes de la clínica de la inhibición intelectual: su surgimiento en el psicoanálisis 
De la fobia a la inhibición intelectual 
Ruptura con la visión evolutiva-naturista de la sexualidad 
Observación directa y vocación científica del psicoanálisis
Capítulo IV: Melanie Klein y Freud 
1. Inhibición intelectual y relación de objeto 
Conjeturas kleinianas de la inhibición intelectual 
La interpretación de las relaciones objetales en la clínica de la inhibición intelectual 
El simbolismo sexual en el origen de la inhibición 
Inhibición, superyó y Edipo precoz 
Relación simbólica con la madre y fenómenos inhibitorios
2. Freud y la inhibición de pensamiento 
Una metapsicología de la inhibición 
Die Denkhemmung 
La desexualización de lo intelectual 
Wissentrieb y la inhibición intelectual 
Inhibición versus síntoma
Capítulo V: Lacan: de la inhibición a la debilidad mental 
1. Lacan, el acto y la inhibición intelectual 
Inhibición versus acto 
La función del deseo en tanto causa 
La exclusión del sujeto en el experimento piagetiano 
Hamlet y su inhibición del acto
2. Lacan y la debilidad mental 
Mannoni y la fusión del cuerpo 
Holofrase: rectificación de la fusión de los cuerpos 
La posición del débil en la estructura: Caso AM 
El sujeto que fluctúa entre dos discursos 
La debilidad del aparato inconsciente 
Conclusiones
Bibliografía
Ana Lydia Santiago. Doctora en Psicología clínica graduada en la USP, Profesora del Programa de Postgrado de la Facultad de Educación de la UFMG, Coordinadora de NIPSE -Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicoanálisis y Educación-, desarrolla una investigación clínica en psicoanálisis y problemas de aprendizaje en relación a la neurosis y psicosis en la infancia. Psicoanalista, Miembro de la Escuela Brasileña de Psicoanálisis (EBP) y la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP).
Estos y otros libros relacionados con la psicología, psicoanálisis y humanidades pueden ser adquiridos en Viví Libros.
Mas informacion:
www.vivilibros.com
Ed. Pomaire. Caracas, Venezuela