Tapas y Contratapas

5 DE MARZO DE 2010 | NOVELA

El curioso incidente del perro a medianoche

Es una novela que contrasta temas como la ruptura de una familia ante la enfermedad de un hijo y el divorcio, todo desde la perspectiva de un chico diagnosticado con autismo. La novela es escrita en primera persona por un jóven de 15 años de edad que narra en forma muy clara y explícita sus modos de pensamiento.

Por Lic. Carolina Duek
Enviar por mailImprimir

Contratapa:

El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de galardones como el Premio Whitbread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro.

Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes —el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos—, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.

«Conmovedora, verosímil y muy divertida.» Oliver Sacks
«Soberbia. Mark Haddon escribe con sabiduría y sentido del humor.» Ian McEwan

«Excepcional. Al mirar a través de los ojos de Christopher, vemos el mundo con mayor claridad y nos comprendemos mejor a nosotros mismos. ¿Qué más se puede pedir a un libro?» The Sunday Telegraph




Mark Haddon nació en Northampton, Inglaterra, en 1963. Ilustrador, pintor, poeta y profesor de escritura creativa, es autor de quince libros para niños. Tras licenciarse en Literatura Inglesa en la Universidad de Oxford, trabajó durante un tiempo con personas que padecían deficiencias físicas y mentales. Ha trabajado asimismo como guionista para la televisión, medio en el que ha ganado dos de los prestigiosos premios BAFTA. Impulsado por un creciente proceso de boca a boca, El curioso incidente del perro a medianoche se ha convertido en un éxito sin precedentes en todos los países donde se ha publicado —los derechos se han vendido en 35 idiomas—, superando holgadamente el millón y medio de ejemplares y alcanzando las listas de ventas en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia.

Mas informacion:
www.edhasa.net

Videos
Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
Tapas y contratapas
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal
Freud en Bloomsbury
16.12.2024  /  Historias de la traducción
Freud en Bloomsbury