Tapas y Contratapas

16 DE NOVIEMBRE DE 2009 | 3 CONFERENCIAS REEDITADAS

El mito individual del neurótico

El libro presenta tres textos: aquella conferencia de Lacan de 1954 donde se refirió al mito individual, relacionado con el caso freudiano del Hombre de las Ratas; un aporte lacaniano sobre el símbolo; y un intercambio con Lévi-Strauss.

Por Lic. Carolina Duek
Enviar por mailImprimir

Contratapa:

“He aprendido muchas cosas de Claude Lévi-Strauss”, dice Lacan. En primer lugar, que la estructura simbólica domina. ¿Qué? Lo social, las relaciones de parentesco, la ideología, pero también, para cada uno, su relación con el mundo, sus relaciones afectivas, su complejo familiar. Después, que ciertos guiones imaginarios, a saber, los mitos, y los ritos que ellos fundan, son necesarios para velar las contradicciones de la realidad económica y social. Tercera lección: estas formaciones se transforman; lo hacen siguiendo leyes, que son matemáticas.

Lacan aplica estas lecciones al psicoanálisis. El sujeto confrontado a un real imposible de simbolizar produce un guión fantasmático que pone en escena un comportamiento estilizado, el cual puede tomar el aspecto de una verdadera ceremonia, e incluso acompañarse de un breve delirio. La superposición del caso freudiano de “el hombre de las ratas” y de un episodio de la juventud de Goethe, su pasión por la bella Federica, permite despejar la fórmula del fantasma en el neurótico: cada vez que logra coincidir consigo mismo, su partenaire sexual se desdobla; cuando su vida amorosa se unifica, entonces aparece un doble narcisista que vive por procuración en su lugar.

Otros dos textos completan la célebre conferencia que da su título al volumen: una exposición sobre la función religiosa del símbolo, ocasión para un diálogo desopilante con Mircea Eliade; una pregunta planteada a Lévi-Strauss sobre la relación entre los mitos y la estructura concreta de las sociedades primitivas.

Jacques-Alain Miller

Indice:

  • Nota

  • El mito individual del neurótico ó Poesía y verdad en la neurosis

  • Del símbolo y su función religiosa

  • Intervención tras una exposición de Claude Lévi-Strauss en la Sociedad Francesa de Filosofía, “Sobre las relaciones entre la mitología y el ritual”, con una respuesta de éste.

  • Indicaciones bibliográficas




    Colección: Jacques Lacan en campo freudiano.

    De la misma colección: Mi Enseñanza


    Mas informacion:
    www.paidosargentina.com.ar
    Paidos Argentina

  • Videos
    Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
    Tapas y contratapas
    Test del dibujo libre de un animal (DLA)
    12.5.2025  /  Administración e interpretación
    Test del dibujo libre de un animal (DLA)
    Heteronormatividad y psicoanálisis
    16.4.2025  /  Edipo gay
    Heteronormatividad y psicoanálisis
    La teoría de la maduración personal
    12.3.2025  /  D.W. Winnicott
    La teoría de la maduración personal
    Freud en Bloomsbury
    16.12.2024  /  Historias de la traducción
    Freud en Bloomsbury