Tapas y Contratapas

14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 | NOVELA SOBRE MEDIACIÓN

El espejo de los mediadores

El libro trata, mediante el formato de una novela, un caso de mediación familiar. Dentro del relato de la historia, se muestran técnicas de mediación en detalle y el trabajo de un grupo de profesionales que coordinan un caso desde el eje de la mediación.

Por Lic. Carolina Duek
Enviar por mailImprimir

Contratapa:

Este nuevo libro de Marinés Suares recoge de una manera ciertamente original su extensa trayectoria como mediadora y como docente. Ubicada en una interesante zona de cruce –¿es un ensayo o una novela?, ¿los personajes son reales o ficticios?, ¿sus destinatarios son solo los mediadores o cualquier lector en general?–, la obra se propone como el relato ficcional de una mediación en un caso de divorcio. Todas las etapas y los dispositivos propios de este ámbito están exhaustivamente retratados –las reuniones conjuntas, las privadas, las de equipo–, y los personajes han sido delicadamente cincelados por una pluma que evidencia un profundo conocimiento de todo aquello que se pone en juego a la hora de la mediación: vínculos, sentimientos, valores.

La verosimilitud –ardua empresa en toda obra de ficción– es aquí lograda con naturalidad y destreza. Es que la autora se ha animado a trasponer algunos límites, a jugar con ellos, a sabiendas de que en esa zona se producen fecundos aprendizajes.
El texto entonces se propone como un espejo, en el que el lector encontrará reflejada una situación de mediación. Pero no solo eso: también permitirá atisbar cómo entre mediadores y “mediados”, entre hombres y mujeres que comparten esa instancia común se produce un juego de proyecciones, donde lo público y lo privado, lo profesional y lo personal, lo volitivo y lo sentimental, se dan cita, conformando un escenario de gran complejidad y sutileza.

Indice:


Agradecimientos
Prólogo
Metálogo. ¿Existen los límites?
1. El camino

2. Primer encuentro
Sala de espera
Reunión conjunta inicial
Reunión privada con Jorge y su abogada
Reunión de equipo
Reunión privada con María y su abogado
Reunión conjunta final
Resonancias
Supervisión

3. Segundo encuentro
Reunión de equipo
Reunión privada con María y su abogado
Reunión privada con Jorge y su abogada
Reunión de equipo
Reunión conjunta final

4. Llamadas telefónicas

5. Tercer encuentro
Camino al centro de mediación
Reunión privada con María y su abogado
Reunión de equipo
Reunión privada con Jorge y su abogada
Reunión conjunta final
Reunión de equipo

6. Cuarto encuentro
Preparativos
Reunión conjunta con María, Jorge y los abogados
Reunión conjunta con padres, hijos y abogados

7. Almuerzo de equipo

8. Seguimiento

9. Resonancias

10. Un año después

11. Bibliografía


Marinés Suares. Mediadora, psicóloga, terapeuta familiar y egresada de la Primera Escuela de Psicología Social. Ha sido directora académica de Mediando –institución dedicada a la formación de mediadores y al servicio de mediación, vicepresidente de la Fundación Mediadores en Red y miembro del Forum Mundial de Mediación. Se desempeña como docente universitaria y formadora de mediadores en la Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, México, España y Portugal. Se ha especializado en el área de mediación familiar.
Es autora de Mediación. Conducción de disputas, comunicación y técnicas (Paidós, 1996) y Mediando en sistemas familiares (2002), y de numerosos artículos para publicaciones nacionales y extranjeras.


Mas informacion:
www.paidosargentina.com.ar
Paidos Argentina

Videos
Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
Tapas y contratapas
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal
Freud en Bloomsbury
16.12.2024  /  Historias de la traducción
Freud en Bloomsbury