|  |
15 de
Abril
de 2008 | Vidas arrasadas |
La segregación de las personas en los asilos psiquiátricos argentinos |
Este informe, realizado entre el Centro de Estudios Legales y Sociales y el Mental Disability Rights Internacional (MDRI), registra hechos de abuso y negligencia en las instituciones psiquiátricas argentinas, y documenta, incluso, casos de personas que han muerto incineradas en celdas de aislamiento, exposición a privación sensorial mediante el aislamiento por un largo período de tiempo y actos de violencia física y sexual. |
|
 |
8 de
Abril
de 2008 | Editado por Paidós |
Mi Cuerpo y sus Imágenes, por J.-D. Nasio |
La nueva publicación de J.-D. Nasio constituye un material de consulta frecuente para todos aquellos psicoanalistas que quieren tener referencias sobre el cuerpo y la imagen en las obras de J. Lacan y Françoise Dolto. Además, luego del recorrido conceptual realizado, el autor expone una teoría que reúne la de los psicoanalistas anteriores postulando que el yo es la fusión íntima de nuestras dos imágenes del cuerpo (imagen mental e imagen especular). |
|
 |
6 de
Abril
de 2008 | Editorial Lexis Nexis |
Familias en litigio. Perspectiva Psicosocial |
Escrito por Alicia Husni y María Fernanda Rivas, Familias en litigio aborda una problemática cada vez más frecuente: los desórdenes familiares que se desarrollan dentro del sistema judicial. Desde una mirada que incluye lo jurídico, psicológico y social las autoras abordan el tema del matrimonio y ruptura de pareja, impedimento de contacto y tenencia de hijos, incumplimiento de los deberes de asistencia familiar y lo que se denomina “mediación terapéutica”. |
|
 |
30 de
Marzo
de 2008 | Por Paul Thagard |
La mente. Introducción a las ciencias cognitivas |
Paul Thagard ha propuesto que varias funciones cognitivas -incluidas la percepción, la analogía, la explicación, la toma de decisiones, el planeamiento, etc.- pueden ser comprendidas en términos de "máxima coherencia computacional". Junto con Karsten Verbeurgt, formalizó el concepto de coherencia como una constricción para la solución de problemas. |
|
 |
25 de
Marzo
de 2008 | Editado por Paidos |
Introducción a la psicometría |
Introducción a la psicometría constituye una herramienta de consulta para aquellos estudiantes y profesionales que en su continua formación buscan encontrar conceptualizaciones y metodologías actuales en el uso y aplicación de los tests psicométricos. |
|
 |
10 de
Marzo
de 2008 | Por Moustapha Safouan |
Lacaniana, los seminarios de Jacques Lacan 1964 – 1979 |
A modo de continuación del libro que reseña los primeros diez seminarios de Jacques Lacan (1953-1963), la nueva publicación de Moustapha Safouan, uno de sus discípulos más cercanos, recorre a través de una lectura minuciosa los seminarios comprendidos entre 1964 y 1979. |
|
 |
9 de
Marzo
de 2008 | Editorial Proa XXI |
Psicología social aplicada a las comunidades |
Psicología Social Aplicada a las comunidades está dirigido a estudiante de Psicología y de Sociología, así como de especialidades de carreras afines como Trabajo Social, Pedagogía, Medicina, Enfermería.. interesados en la naturaleza y el alcance de la aplicación psicosocial, dada la preeminencia de los factores sociales en la patología y en la promoción del bienestar. |
|
 |
12 de
Enero
de 2008 | Psicoanálisis y el Hospital Nº 32 |
Avatares de la fraternidad |
"La fraternidad no reenvía a un vínculo biológico sino a un lazo simbólico que da soporte al andamiaje de la comunidad, lazo cuyas consecuencias reales se manifiestan de manera singularmente visible en el registro imaginario." (de la Editorial, por Mario Pujó) |
|
 |
27 de
Diciembre
de 2007 | Por Julio Woscoboinik |
Anibal Ponce en la mochila del Che |
... Ernesto Guevara fue mi compañero en el Colegio Nacional Dean Funes de la Ciudad de Córdoba. Años después, la memoria lo evocará como aquel adolescente distinto a todos: politizado, con ideas claras, seguro de sí mismo, líder natural y aglutinante ... |
|
 |
26 de
Diciembre
de 2007 | Por Ruben Caminotti |
Gardel en el diván |
Gardel es sinónimo de misterio. Aun sus numerosos y obsesionados biógrafos ignoran el lugar y la fecha de su nacimiento, discuten sobre su vida sexual y sentimental, su pasión por el juego, sus antecedentes delictivos y otros aspectos fundamentales de su vida. Hasta las circunstancias que rodearon su muerte y su herencia son confusas. |
|
 |
25 de
Diciembre
de 2007 | Por Santiago J. Rubinstein |
Borges con los abogados |
Esta obra inédita detalla uno de los últimos actos públicos de los que Borges participa en 1985, antes de viajar Ginebra. El Dr. Santiago J. Rubinstein, en carácter de presidente de la Comisión de Cultura de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, y socio de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), solicita a través del Sr. Carlos A. Débole, presidente de la SADE una entrevista con Borges. |
|
 |
20 de
Diciembre
de 2007 | La fe en el hombre |
El Humanismo como Utopía Real, por Erich Fromm |
Dentro de su orientación sociopsicológica que lo distingue, Erich Fromm señala la destructiva y funesta enajenación del hombre actual, hablando asimismo de las posibilidades reales que pueden llevarlo a la felicidad. |
|
 |
13 de
Diciembre
de 2007 | Por Anabel Salafia |
Práctica y discurso del psicoanálisis |
"Anabel Salafia publica como escrito aquello que fue hablado hace 22 años en la Escuela Freudiana de la Argentina, en un trabajo artesanal en torno al Seminario VII de Jacques Lacan La Ética del psicoanálisis. Un Seminario que se hace canónico, ya que soporta la interpretación necesaria para cada generación." |
|
 |
29 de
Noviembre
de 2007 | Psicoanálisis e Historia |
Freud y el problema de la historia |
Freud y el problema de la historia, editado por Prometeo, es el nuevo libro del historiador Omar Acha, en el que combina aspectos de la historia y el psicoanálisis con la intención de "abrir un diálogo" entre ambas disciplinas. |
|
 |
28 de
Noviembre
de 2007 | Editorial Proa XXI |
Niños en análisis. Clínica Psicoanalítica |
No hay dudas que Betty Garma fue una pionera en el psicoanálisis de niños en Hispanoamérica. Realizó el primer tratamiento psicoanalítico a un niño de 19 meses de edad, en Latinoamérica. Influenciada por las obras de Melanie Klein y Anna Freud, Betty Garma hizo un recorrido particular en el trabajo con niños. |
|
 |