Tapas y Contratapas

«»  Registro 286 a 300 de 395 Mostrar 


22 de Junio de 2008 | Cultura e historia según Zizek
Como leer a Lacan, por Zizek
Una nueva producción del filósofo, psicoanalista y sociólogo esloveno Slavoj Zizek, “Como leer a Lacan” despliega un análisis cultural desde la óptica lacaniana. Zizek es considerado uno de los más prestigiosos seguidores de Jacques Lacan, con una estructura de pensamiento que bebe en las fuentes teóricas hegelianas y marxistas. Su pensamiento alcanza los campos de la sociología, la psicología, la filosofía y la comunicación.
17 de Junio de 2008 | Mundo psicoanalítico, Vol. 5
Actualidad en Psicoanálisis
El compilador del Volumen 5 titulado “Actualidad en Psicoanálisis” es Johnny Gavlovski E., reconocido psicoanalista venezolano, quien reúne en el libro más de 10 trabajos sobre psicoanálisis desde una orientación lacaniana.
13 de Junio de 2008 | Mundo Psicoanalítico, vol. 4
Finales de Análisis
¿Es posible el final de un análisis? ¿Cómo se entiende dicha experiencia? ¿Qué es el Pase? A lo largo de las 3 conferencias comprendidas en el volumen 4 de Mundo Psicoanalítico titulado “Finales de Análisis” se aborda el tema del fin de un análisis. Además se suman dos trabajos que ahondan aún más al sostener que “El porvenir del pase es el porvenir del psicoanálisis”.
12 de Junio de 2008 | Colección Mundo Psicoanalítico
Sexualidades contemporáneas
Compilado por Johnny Gavlovski E. y Raquel Cors Ulloa, el volumen número 3 de la colección Mundo Psicoanalítico reúne trabajos alrededor de la sexualidad desde una orientación lacaniana.
12 de Junio de 2008 | Nuevo Seminario de Jacques Lacan
Seminario 16. De un Otro al otro
Recientemente la Editorial Paidos publicó la versión establecida por Jacques-Alain Miller del Seminario 16 de Jacques Lacan: De un Otro al otro. De acuerdo a lo expresado por Jacques-Alain Miller en su última conferencia en Buenos Aires, el año próximo publicará un nuevo libro que comprende el contenido de las últimas enseñanzas de Lacan que él mismo denominó “El momento de concluir”.
4 de Junio de 2008 | Grupos e instituciones
El oficio de intervenir-Políticas de subjetivación en grupos e instituciones
El enfoque teórico de los autores se puede apreciar desde la psicología, psicología social y, sobre todo, psicología institucional. Desde allí construyeron las herramientas teóricas y diseñaron los procedimientos de intervención que permitirán operar apuntando a un trabajo de subjetivación. En suma, los escritos del libro muestran el recorrido subjetivo del equipo profesional a través de varios años.
27 de Mayo de 2008 | Jacques Lacan
Escritos 1, nueva edición revisada y corregida
Con una nueva traducción, corregida siguiendo la edición francesa del texto original, la editorial Siglo Veintiuno incluye en su Colección Biblioteca Clásica el libro Escritos 1, obra fundamental de Jacques Lacan, que mantiene su vigencia no sólo para el ámbito psicoanalítico, sino para diversas disciplinas como la filosofía, la antropología, la lingüística, la lógica y la topología.
23 de Mayo de 2008 | Colección Mundo Psicoanalítico
Psicoanálisis y psicoterapia
El segundo volumen de la colección “Mundo Psicoanalítico” reúne trabajos referidos al psicoanálisis y su intrínseca relación con la psicoterapia desde una perspectiva lacaniana. El libro, escrito por Ronald Portillo -analista oriundo de Venezuela-, trabaja la cuestión del padre, la eficacia terapéutica, y la pulsión, desde ambas perspectivas clínicas.
19 de Mayo de 2008 | Por Michel Tort
El fin del dogma paterno
El lugar del padre en la teoría psicoanalítica ha sido y es prioritario. Sabemos que gracias a la función paterna hay deseo. Sin embargo, Michel Tort plantea que esta función ha devenido dogma, quizá sea momento de pensar los efectos de los cambios en las relaciones de parentesco a nivel de la estructura psíquica.
16 de Mayo de 2008 | Desde Venezuela
Psicoanálisis y Teatro. El sueño que no cesa
Se trata de la primera publicación de la colección Mundo psicoanalítico, un nuevo espacio editorial para dar difusión a las nuevas tendencias del psicoanálisis contemporáneo. El primer volúmen de la colección reúne a catorce psicoanalistas de tres escuelas diferentes dentro del psicoanálisis para disertar sobre el arte del teatro desde sus visiones particulares.
12 de Mayo de 2008 | Ciencia Ficción + psicoanálisis
La interpretación del asesinato
“La interpretación del asesinato” es una novela en la cual se combinan conceptos del psicoanálisis con el develamiento de un asesinato. La novela parte del momento en el que Freud realiza su primer y único viaje Nueva York para brindar unas conferencias en la Universidad de Clark en el año 1909. El protagonista de esta novela de suspenso es un médico quien tiene como paciente analizar a una jóven que ha sobrevivido a un ataque sexual perdiendo a cambio el habla y la memoria del suceso.
7 de Mayo de 2008 | Por Diego Golombek
Cavernas y Palacios – En busca de la conciencia del cerebro
El libro comienza con un recorrido histórico por las ideas sobre el cerebro y la conciencia, para abordar luego todo lo sabido hasta hoy sobre el sistema nervioso, el cerebro y sus puertas de la percepción, incluyendo una serie de sencillos experimentos para comprobarlo con el propio cerebro.
22 de Abril de 2008 | La memoria de las desapariciones
La historia política del Nunca Más
Esta obra reconstruye la historia del emblemático informe Nunca Más preparado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en el retorno de la democracia argentina y muestra las luchas libradas en torno a la memoria de un pasado conflictivo y las pugnas entre distintos actores por establecer una interpretación.
21 de Abril de 2008 | Nelson Molina Valencia
Psicología política, resistencia y democracia
La psicología social, comunitaria y la política, son especialidades convergentes que se ocupan de las situaciones de crisis psicosociocultural que impactan en las las condiciones de vida de los colectivos sociales y va a ir incorporando a sus saberes científicos algunos saberes populares de los pueblos originarios de América Latina.
17 de Abril de 2008 | Editorial Proa XXI
Aportes para una comprensión psicoanalítica del olfato
Flora Chade presenta una investigación que ocupó su interés durante muchos años y que tiene la singularidad de querer levantar el velo de la represión respecto de lo olfatorio.




Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar