Articulos

«»  Registro 301 a 315 de 367 Mostrar 


3 de Abril de 2007 | Simulación de procesos cognitivos
La simulación por ordenador como metodología psicológica
El uso moderno de la palabra simulación se remonta a finales de 1940, cuando Von Neuman y Ulam acuñaron el término de “análisis de Monte Carlo” para aplicarlo a una técnica matemática que usaban entonces para resolver ciertos problemas de protección nuclear que eran, o demasiado costosos para resolverse experimentalmente o demasiado complicados para ser tratados analíticamente.
3 de Abril de 2007 | Clínica de niños
Función paterna contemporánea: ¿Hay dos sin tres?
El presente trabajo se basa en observaciones clínicas de pacientes niños y adultos en los cuales puede apreciarse una función paterna “insuficiente”. Pensar acerca de esto en sujetos no psicóticos resulta una tarea más compleja, ya que aquí no se hará referencia a un significante forcluido, sino a casos donde podría inferirse una castración simbólica fallida.
18 de Marzo de 2007 | Recorrido conceptual
Las formaciones del inconsciente
“El Inconsciente está estructurado como un lenguaje” (Jacques Lacan) de él tenemos conocimiento a partir del trabajo de Sigmund Freud, creador del psicoanálisis. Pero ¿Qué es el Inconsciente?
18 de Marzo de 2007 | Desciframiento en psicoanálisis
Saber y verdad: una relación disyunta
Dudar de la certeza y acertar en la duda. Las nociones de verdad y saber han sido frecuentemente superpuestas en el pensamiento científico, y es de este modo que en tanto ideal, la verdad queda asimilada al saber.
5 de Marzo de 2007 | Violencia, adecciones, depresión
Las pasiones de las civitas
Las pasiones del alma se presentan como pasiones de las civitas (Ciudad). ¿Cuáles son las pasiones de la civitas en la era de la globalización? Algunos de los nombres son violencia, déficit de atención, adicciones, depresión. Estos modos de padecimiento no son enteramente novedosos, ya se supo de ellos a lo largo de la historia, pero lo nuevo es que hoy se extienden masivamente y se presentan a edades cada vez más tempranas.
5 de Marzo de 2007 | Día de la mujer
Las mujeres en la era de la ciencia y la tecnología
Con la buena excusa de la conmemoración del día de la mujer, este artículo recorre los distintos lugares por los que atravesó la mujer a la actualidad. De Freud a Lacan, pasando por los desarrollos de Colette Soler.
29 de Enero de 2007 | Recorrido conceptual
El humor: una alquimia a partir de la vergüenza
Considerando que el habla implica alguna relación con la verdad, intento revisar a qué alude el término “vergüenza”. Entre las muchas referencias elijo aquellas que me parecieron más pertinentes respecto del aporte específico del psicoanálisis.
8 de Enero de 2007 | Estructuras clínicas
Puntualizaciones sobre el amor… a la estructura
Una primera aproximación a la interrogación del concepto de “estructura” en el psicoanálisis lacaniano debería desprenderse del análisis del discurso de los analistas, sobre todo y en primer término cuando se hace clínica, es decir cuando se teoriza la práctica que es al mismo tiempo un ejercicio de la teoría.
8 de Enero de 2007 | Poner en escena una pregunta
Hacer lugar al deseo de saber
El fracaso escolar es una manera de poner en escena una pregunta. Este es el punto de partida para abordar una perspectiva respecto de la cuestión que, entendemos, pone el acento en una lectura del problema que no lo reduce a su déficit intelectual.
25 de Diciembre de 2006 | Stress Laboral
Stress: mejor prevenir que curar
El stress laboral es una patología cada vez más común en los jóvenes, muchos de los cuales deben combinar sus trabajos con sus estudios: jornadas laborales de diez o doce horas, quedarse hasta tarde para no ser mal visto o la idea de que hay que dar todo por la empresa, generan problemas psíquicos, físicos y sociales.
25 de Diciembre de 2006 | De Freud a Lacan
Inicios y cortes en el tratamiento institucional
Freud comparó el devenir de una cura analítica con ‘el noble juego del ajedrez’, en el que se conocen los inicios y los finales, mas no lo que ocurrirá en el recorrido del mismo.
17 de Diciembre de 2006 | Fertilización Asistida
El papel del el stress en las parejas con problemas de fertilidad
Podemos definir al stress como una de las tantas causas en las parejas con problemas de fertilidad, porque bien sabemos que la infertilidad es policausal, puede haber también un factor orgánico asociado, y esto no lo podemos descartar. Como factor predisponente el stress afecta, y bastante en muchos casos.
17 de Diciembre de 2006 | Discapacidad
Entre la des-responsabilización, la desprotección y el clientelismo
La discapacidad se conjuga de tal manera que no se la sufre o se la padece, discapacitado se es. “Entificar” aparece muchas veces como un requisito para poder operar técnicamente sobre lo que se objetiva en lugar de ser problematizado.
11 de Diciembre de 2006 | Inconsciente y escritura
Cómo escribe el sueño
Tempranamente Freud vinculó deseo inconciente y escritura. Ya en 1895, en su Estudio sobre la Histeria, afirmaba que el síntoma es una escritura, análoga a la escritura jeroglífica, y anhelaba descubrir un documento bilingüe que le permitiera descifrar el alfabeto de los síntomas conversivos.
11 de Diciembre de 2006 | Pensamiento freudiano
“Retornando” sobre Inhibición, Síntoma y Angustia
"Inhibición, Síntoma y Angustia" es un texto que, ofrecido a la lectura y elaboración de analistas de distintas corrientes, mostró y muestra ser soporte central de los fundamentos del psicoanálisis.




Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar