Articulos

«»  Registro 136 a 150 de 364 Mostrar 


8 de Noviembre de 2011 | Estudios sobre mobbing
Hostigamiento Laboral o Mobbing y su Prevención
Las personas que son víctimas de hostigamiento laboral sufren los síntomas del Síndrome de Estrés Post-Traumático que incluye síntomas físicos, intelectuales y psicológicos, pudiendo llegar hasta el suicidio.
7 de Octubre de 2011 | Relaciones de pareja
La sombra de la infidelidad
Al rojo vivo están muchas relaciones cuando la sombra de la infidelidad se cierne sobre la pareja. Cada vez son más los que acuden a terapia para solventar una crisis matrimonial y en la mayoría de los casos los celos y la sospecha de terceras relaciones están detrás de los motivos de los problemas conyugales.
20 de Septiembre de 2011 | Una problemática psicosocial
Sectas, libertad e identidad
Las sectas y su objetivo: anular la personalidad del adepto, destruir sus lazos sociales y volverlo totalmente dependiente de la dinámica grupal y de los mandatos del líder.
9 de Agosto de 2011 | Apendizajes en la adolescencia
Entre el dolor de la lucidez y la crisis educativa
Análisis de un fragmento de la película argentina Lugares comunes con relación a la los docentes, los alumnos y lo que se juega en esa relación.
7 de Julio de 2011 | El rendimiento frente a los otros
Comprendiendo el rendimiento con excelencia
El objetivo de este artículo es explicar la importancia y los orígenes o causas del rendimiento con excelencia, como así también sus posibilidades de medición
28 de Junio de 2011 | Nuevas ideologías que influyen
Las imágenes ideales
Denominamos imágenes ideales a las capaces de generar idealizaciones imaginarias y simbólicas en las personas, y elevar –por esta razón– sus apetencias superyoicas, como asimismo la ansiedad y el malestar concomitantes.
14 de Junio de 2011 | Construcción de la identidad
El Ideal del yo en la adolescencia
Freud, sobre el final de Introducción al narcisismo, señala que además del componente individual, el ideal, tiene un componente social. Tomo esta afirmación freudiana como punto de partida para pensar la cuestión del ideal en la adolescencia. Ya que la adolescencia sobre todo es: un tiempo de pasaje de lo familiar a lo social.
5 de Mayo de 2011 | Algunas preguntas
Adicción a internet
Los cambios en la comunicación humana traen nuevos aspectos de viejas categorías diagnósticas como las adicciones. Se analiza brevemente las características de la adicción a internet desde una prspectiva psicodinámica.
8 de Abril de 2011 | Historias en el manicomio
Una violencia incontenible
Este escrito no busca más que invitar a otros a apostar por un encuentro donde el dispositivo manicomial se ponga en cuestión por ser una más de las maquinarias técnicas de violenta segregación y exclusión.
16 de Marzo de 2011 | Sé lo que hiciste
Método científico en psicología
Una reflexión acerca de cuestiones metodológicas en psicología. Se comparan las metologías cuantitativas con las cualitativas. Se critica el modelo cuantitativo y sus implicaciones en el trabajo clínico del psicólogo.
9 de Marzo de 2011 | Donde hubo fuego
Mario Bunge en el diván
Debido a que el comportamiento irascible y descalificador de Mario Bunge, con respecto al psicoanálisis, es visiblemente irracional, propongo usar justamente esta herramienta, dada su especificidad en la exploración de lo irracional, para psicoanalizar a Bunge.
10 de Febrero de 2011 | Críticas refutables al psicoanálisis
Ciencia y pseudociencia: ¿cuál es cuál?
A quienes condenan el psicoanálisis, o a quienes simplemente no lo usan, bajo el pretexto de la “falta de cientificidad”, sería bueno dispararles interrogantes como estos: ¿Sus angustias son científicas? ¿Sus sentimientos son científicos? ¿Sus experiencias son científicas? ¿Todo lo que les pasa en la vida son hechos científicos?
25 de Enero de 2011 | Una aproximación filosófica
Tecnología y Poder
La máquina de Dios, como se le llama al Acelerador de Partículas con el que se busca recrear los primeros instantes del universo, es un hito que marca hasta donde avanzó la inteligencia humana. ¿Cómo llegó el universo y sus misterios a transformarse en un tecno-universo? La manera en que el hombre de occidente encaró la búsqueda del saber y la verdad nos dice que el corazón de este fenómeno no es técnico, sino humano.
3 de Enero de 2011 | Actualidad
Con amor de madre
Reflexiones sobre la muerte, la impunidad y el padecer de miles de familias en México. A propósito de la muerte de Marisela Escobedo Ortiz, cómo la justicia puede resolver una herida que quedará abierta por siempre.
20 de Diciembre de 2010 | Ricardito Fort
Chocolate por fuera, merengue de corazón
A esta altura ya son varias las generaciones sometidas a (dominadas por) las leyes del espectáculo: quizás el omnipresente Ricardo Fort, cuyo final mediático está determinado de antemano, constituya hoy el ejemplo más cabal y elocuente de la noción de sujeto sin sujeto, de un sujeto sin espesor, paradójicamente expresado por la musculatura de esta entidad que identificamos como un anti-hiperobjeto.




Videos
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
Tapas y contratapas
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal