Entrevistas

«»  Registro 136 a 150 de 244 Mostrar 


12 de Mayo de 2011 | Alicia Donghi, analiza el consumo
Hacer de la droga una experiencia
“Hacer de la droga una experiencia o enfermarse, esa es la cuestión que nos atraviesa como profesionales en nuestro quehacer con estas problemáticas.” Comenta Alicia Donghi, especialista en temas de adicción y patologías del consumo. “La adicción es el camino corto donde el yo no modifica nada de la realidad”, agrega.
14 de Abril de 2011 | Latinoamérica unida
Psicoanálisis sin fronteras
Próximo a realizarse en Argentina el Congreso FLAPPSIP en donde se reúnen instituciones de más de 5 países latinoamericanos, Marta Di Giusti, presidenta del Congreso, marca su posición y fundamentos del encuentro.
10 de Marzo de 2011 | Entrevista a Andreas Huyssen
Modernismo después de la Posmodernidad
En esta entrevista Andreas Huyssen retoma algunos hilos de su último libro, Modernismo después de la Posmodernidad, con los que contribuye a comprender la genealogía del presente global. Sus reflexiones sobre el mundo mediático, el rol de la historia, el arte contemporáneo y los cambios en la percepción que hoy tenemos del tiempo y el espacio, vislumbran el rumbo que toma el siglo XXI.
8 de Febrero de 2011 | Una profesión en crecimiento
50 años de la Terapia Ocupacional
En el año 1956 en Argentina, un brote de polio azotó al país. Como respuesta a la epidemia, el gobierno creó la primer Escuela Nacional de Terapia Ocupacional. Entrevista a Sara Daneri, Jefa de Servicio de Terapia Ocupacional del Hospital José T. Borda.
3 de Enero de 2011 | Pensando lo social
Por una ley del acompañante terapéutico
El pasado 16 de Diciembre se llevó a cabo el primer congreso sobre práctica, rol y función del acompañante terapéutico bajo el lema “Acompañar el proceso hacia la salud...”. Entrevista a Martín Barrientos, organizador del encuentro.
1 de Diciembre de 2010 | Avance en Argentina
Aprobaron la ley nacional de Salud Mental
El Senado de la Nación de Argentina acaba de aprobar por unanimidad la Nueva Ley de Salud Mental, que abre el camino para el fortalecimiento de un modelo que privilegia la defensa de los DDHH y la reinserción social del paciente.
9 de Noviembre de 2010 | Cómo afecta a la población chilena
Consecuencias psi del rescate a los mineros en Chile
Habiendo participado profesionalmente en el terremoto de Chile en febrero del 2010 y el rescate minero acaecido en Chile el mismo año, Humberto Marín comenta cuál es su metodología de trabajo en situaciones de desastre nacional
20 de Octubre de 2010 | La Bisagra de Entre Ríos
Cómo trabaja un Hospital en Entre Ríos
En el Hospital Antonio Roballos lo que se destaca es la interdisciplina. Para Laura Lavatelli, la base es “poner en jaque la mezquindad de cada disciplina y lograr un espacio constituido por la especificidad de cada una pero enriquecido por la mirada de otras.”
15 de Septiembre de 2010 | Historia del psicoanálisis
Otra Historia: el psicoanálisis en España
Roberto Goldstein, comenta la situación actual del psicoanálisis en el país europeo. Donde la psiquiatría gana terreno, la Asociación Española de Historia del Psicoanálisis sostiene un trabajo y práctica para mantener vigente la disciplina evitando su extinción.
23 de Agosto de 2010 | Desate prejuicios, desate ilusiones
Una radio en el Moyano: FM Desate
Entrevista a Silvia Maltz, coordinadora del taller de Radio del Hospital Moyano, que lleva el nombre de FM Desate: una radio abierta a toda la comunidad a la que asisten más de 20 pacientes.
19 de Julio de 2010 | Entrevista a Marina Lassen
Antes y después del Parkinson
“El cuerpo me mandaba mensajes para frenar, que no los escuchaba” Desde que le dieron el diagnóstico de la enfermedad de parkinson pasó por diferentes reacciones y encontró la pasión por escribir. Marina Lassen tiene un libro publicado, que según ella, escribir fue de vital importancia.
4 de Junio de 2010 | Entrevista a Martín Wainstein
“No hay conocimiento que no sea sistémico”
Martin Wainstein, director de la Fundación Instituto Gregory Bateson trasmite su posición sobre el pensamiento sistémico y la actualidad de la especialidad en la Argentina.
6 de Mayo de 2010 | Algo más que curiosidad
Abordaje filosófico con niños
Entrevista a Gustavo Santiago, profesor de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, quien coordina talleres filosóficos tanto para niños como para docentes. Entre el deseo de saber y las posibilidades de responder.
6 de Abril de 2010 | Entrevista a Guillermo Maci
El poder, la imagen y el narcisismo
Guillermo Maci, quien acaba de publicar su libro “Los ilusionistas del poder” expone su pensamiento y teoría acerca de las formas del poder, en particular el poder imaginario y su relación con el narcisismo.
5 de Marzo de 2010 | Entrevista a Laura Krochik
El valor de la crianza en la primera infancia
Laura Krochik, presidenta de la Asociación Civil Argentina de Puericultura y especialista en lactancia y en crianza, expone su visión sobre la importancia de la fusión emocional-corporal de madre-hijo para el desarrollo y constitución psíquica. Su visión del puerperio.